Por Franklin Délano lópez, former United Presss International and The Associated Press journalist
Los peores enemigos de la estadidad no es el Partido Popular ni tampoco los separatistas. El peor enemigo, de que los ciudadanos Americanos en el territorio logren la Igualdad Política, es la Ley 22 que ha convertido a Puerto Rico en el más grande lavadero de dinero del narcotráfico y producto de actos de extorsiones y corrupción en el mundo.
“La pasta se salió del tubo”. Un amigo Español que trabajó para los servicios de inteligencia Española me dijo “cuando la pasta se sale del tubo volverla a ubicrla en el es muy difícil y embarroso!” Los inglese parlante tienen otra versión de dicha frase pueblerina” “When the shit hit the fan is very messy.” Hoy un sólo medio digital hizo público la noticia que lleva meses circulando en los medios digitales en el Internet: “La Operación Atlantis”. Este operativo promovido por cinco de los paises más importantes e influyentes del planeta: Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Holanda, y Australia envuelve un banco “internacional” establecido en el territorio de Puerto Rico através de La Ley 22. Que tuvieron que cerrarlo por la magnitud internacional del escándalo!
Esta Ley 22 presentada y creada por el entonces Gobernador Luis Fortuño Burset, ha sido el acto más desafortunado y desgraciado contra la causa de la estadidad. Le ha dado a Puerto Rico la imagen que la ley provee instrumentos extraordinarios para el más masivo lavado de dinero de narcotraficantes y de funcionarios de gobiernos corruptos Latino Americanos y de funcionarios del gobierno de Puerto Rico.
El 2 de julio del 2019, en un operativo dirigido por el entonces Director a Cargo del FBI , Dougals Leff se intervino en otra criatura de la Ley 22 y de la ley complementaria de Bancos del territorio al Banco San Juan International por lavado de dinero. La institución tuvo que pagar una multa de un millón de dólares. Todo este esquema de lavado de dinero y de blanquear dinero del narcotráfico no es nuevo.
El gobierno Federal local tuvo que hacer más malabarismos que Carl Wallenda cuando cayó a la brea en la Avenida Ashford, tratando de cruzar desde el último piso, con una cuerda desde el hotel entonces Flamboyan al hotel Condado Plaza para esconder y que no tuviere difusión local en los medios coloniales el despido fulminante e inmediato del entonces “darling de la prensa y del separatismo”
Los banco españoles establecidos en Puerto Rico tuvieronuna gran zafra sin casi nunguna fiscalizacion para lavar billones del narcotráfico, sin ninguna consecuencia! Muchos cerraron porque no podian esconder la infinita magnitud del “gran lavado del Caribe!”
En Washington Leyes como la 22 y la sección 936 no gozan de mucha popularidad. En Diciembre de 1992 como representante del gobierno de Puerto Rico fuí a Little Rock Arkansa a reunirme con el asesor den asuntos domésticos del presidente electo de Estados Unidos, Gene Sperling. Cuando entré a su oficina teporera en el Comité Presidencial de transición su saludo fué “si vienes a solicitar que ayudemos con el tema de las 936, me temo que no puedo hacer mucho.” Resulta que el partido Popular en Puerto Rico hizo lo indecible por culpar la muerte de las 936 al Gobernador y entonces Comisionado Residente Carlos Romero Barceló. No fue Romero el asesino. Quién mató a las 936 fué Bill Clinton quién hizo de la sección del Código de Rentas Internas, espina dorsal para la industrialización de Puerto Rico y durante la campaña presidencial un asunto prioritario para atender y lo clasificó como “mantengo corporativo.” Favor leer: Quién Mató a Mr. 936: https://franklindelanolopez.com/2017/08/28/quien-mato-a-mr-936-3/ El propio Clinton me lo admitió personalmente en una reunión en Casa Blanca en Marzo de 1993. Le pedí que buscara la forma de crear un instrumento de créditos contributivos para la creación de empleos o algo parecido.
Vean el reportaje que circula a nivel global sobre este mega escándalo aquí: https://youtu.be/S333his4q0o “El Operativo Atlantis” va a tener una enormeresonancia en los pasillos de poder en Washington, D.C. y le va hacer un daño monumental a la noble causa de la igualdad a através de la estadidad. El único medio que le dió importancia sobre el impacto y sus consecuencias al “eparativo Atlantis” fue Noticel y el periodistas, Oscar Serrano. La oligarquía que controla los demás medios lo ignoraron.
EL Congreso no le dará paso a la legislacion plebiscitaria presentada por la Comisionada residente ni tampoco va a colaborar a ingresar a la unión a un territorio que cada día tiene la imagen de un paraiso de evasores de dinero sucio del narcotráfico, el lavado de dinero y la evasión contirbutiva. Abrá algún legislador del PNP que se atreva presentar la legislación para derogar la Ley 22 si que verdaderamente son guerreros de la Igualdad? Alguien con sus homólogos y ovarios bien puestos en defensa del ideario de Barbosa y Ferré o sucumbirán como adictos ante la tentación del enriquecimiento ilícito? Veremos. La lucha sigue y la causa perdura. Seguimos. Prepárense, lo mejor está por venir!
Cuando la Verdad sale a flote; duele para aquellos que parecen ser parte de la estafa; el narcotrafico y la corrupcion lavando dinero pensando siempre que el dinero lo compra todo. Pero se equvican poruqe Cuando La Injusticia parace ser Justa; Nuestro Deber FDL; es enfrentarla. Wanda Beltran MD