Cuántos comentarios he escrito llamando la atención sobre tener memoria histórica y sobre el agradecimiento. Por lo menos más de 5.
Mi padre siempre me decía que no importaba cuando pequeño o grande te hacian un favor lo más importante era mostrar agradecimiento.
“El dar las gracias y ser agradecido no cuesta! Es gratis pero hacerlo es un gesto generoso y humilde que deja huellas sólidas en la
interacción humana. Conocí al Dr. Antonio Santiago”Chago” Vásquez cuando Don Luis A Feré le designó Secretario de Transportación y
Obras Públicas y Secretario de la Gobernación. S le conocía como Un “super”secretario por la docena de cargos importantes que
desempeñaba en juntas del gobierno de Don Luis A Ferré. Fué el constructor de la obra de ingeniería más atrevida hasta entonces el
Expreso de San Juan a Ponce Luis A Ferré. En 1986 cuando fungía como Presidente de la Asociación de Constructores de Hogares de
Puerto Rico decidí celebrar una convención diferente, nada de bebelatas y bailes. Propuse una convención de trabajos y presentar
propuestas de política pública para mejorar la infreaestrufctura del archipiélago. Recomendé invitar al Dr. Santiago Vázquez para que
hicieramos un profundo análisis sobre los abastecimientos de agua. Allí Chago vázquez tocó como gran visionario que era, la campana de
alarma de la crisis que se avecinaba. Presentó su propuesta para un super-tubo de abastecimientos. Se inició el proceso de buscarle
soluciones al reto.
Chago Vázque tenía una personalidad exquisita. Era generoso, amistoso, humilde, buen sentido de humor y nunca le escuché hacer un
comentario peyorativo de ninguna perspona inclusive ni de sus enemigos políticos.Su mensaje en 1986 fue pitoniso mencionó entre las
crisis que se avecinaban la siguientes: 1) abastecimiento de agua 2) Arrestos y cierres de plantas de tratamientosobre cargadas de aguas
usadas 3) Disposición de desperdicios sólidos 4) La necesidad de modernizar y condicionar la red eléctrica. Como buen maestro que fué
decía de estos cuatro pilares depende el futuro económico de Puerto Rico. En sus años de honroso servicio público “Chago vázquez nunca
tuvo un sólo señalamiento de malgasto público y corrupción. Era un hombre altamente transparente y honrado que sencillamente se sent´â
honrado que le permitieran servir al Pueblo en posiciones públicas.
la campaña del candidato a la Gobernación de Baltasar Corrada del
Rio en 1988. Perdió esas elecciones porque el candidato del PNP fue
“secuestrado” por una piña de buscones corruptos donantes que no
le permitieron hacer cambios en la estrategia contra Rafael
Hernández Colón. El PNP es un partido que no tiene conciencia de la
importancia
en los movimientos políticos de la memoria histórica. Cómo su presente liederato, no lee, no ve, no escucha y perdió el sentido de la
curiosidad se olvidan de aquellos que contribuyeron al movimiento político y causa que los eligió y ponen su pasión en asuntos frivólos
como asignarles $ 8 millones de dólares a concursos de belleza y 12 millones al Comité Olímpico. Pero son tan bochornosamente cobardes
que cuando hay que asignarle recursos a la causa de la igualdad, un legítimo asunto de empoderamiento de la ciudadanía que ostentamo,
es tiemblan las rodillas y se derriten ante las críticas de los separatistas y defensores del sistema colonial oligárquico que se vive en el
territorio. Esos líderes son los primeros que se creen el espejismo que reconociendo a personalidades de la oposición a la estadidad creen
que consiguen nuevos adeptos para su carrerismo político. Cuando fallece una persona de ese tipo, los recuerdan como “heroes de la patria
nueva” con 3 o 5 dias de mantener las bandera a media hasta. Al Dr. Chagos Vazquez el gobernador le recordó con un “Twitt” y un día con
las banderas a media hasta. Un día! Tanta generosidad me embarga. Vaya. Sin embaergo si se muere “Daddy Yaankee, o Bad Bunny,
proclamaran años de luto y meses de desgracia “natzional.” Nada , asi es “Boricondo” y su colección zoológica.
cuando le pedí al Presidente de la Caámara de Representantes
entonces Jophnny Méndez que se recoociero la enorme labor que
hizo el puertorriqueño Maurice Ferré, como alcalde de Miami. Me tomó un par de meses y si no fué por la intervención del periodista
Antonio Quiñones Calderón y del ex representante Nuno López no
se hubiese logrado que se aprobara la resolución cameral que me
fúe entregada el 19 de Setiembre de 2019, el día en que falleció.
Esto fué una experiencia surrealista. Con un gran sentido de
bochorno le entregué a su viuda la resolución aprobada
unánimemente por la Caámara de Representantes. Algo parecido
me ocurrió con la solicitud que le hice a la Alacaldesa de Ponce
entonces Mayita Melendez para que le designara un parques o una
avenida a Maurice en la ciudad que le vió nacer. La petición se hizo
a través del empresario ponceño Helcias Bermudez. La misma cayó
en el cajón del olvido y nunca hubo una respuesta.
Sin embargo cuando promoví que se nombrara el Parque Central de
San Juan con el nombre del Dr. Hernán Padilla, el alcade Capitalino
Miguel Romero no le tomó 72 horas con el decidido apoyo de la
Presidente de la Asamblea Municipal, Gloria Escudero. Y hoy en día
se reconoce la gran labor y la integridad del Dr. Hernán Padilla en el
servicio a la ciudad Capital como alcalde por dos términos al parque Central Dr. Hernán Padilla.
Los partidos, cómo los pueblos, sin memoria histórica están
condenado a desaparecer. El PNP va por ese camino. del 2012
al 2020 bajó de tener una mayoría de más del 50 por ciento a
tener 32.5% el gobierno con menos apoyo popular en la historia
de Puerto Rico, y ahora con la nueva postura de relegar a la
causa de la estadidad, que obtuco el 52.5% en el plebiscito del
día de las elecciones generales, al final de la guagua, ha perdido
su norte y hasta su razón de existir.
histórica, deben designar la Avenida Central en San Juan
o la Avenida Las Cumbres con el nombre de Carlos
Romero Barceló, una y la otra con el Dr. Santiago
Vázquez. Tendrán homólogos y
ovarios de hacerlo? Lo dudo! Nada. Chago Vázquez tus
amigos
te recordaran cada día que usemos una de tus maravillas
de ingeniería públicas. Gracias por tu eseñanzas! La
lucha sigue y la causa perdura. Seguimos!
Excelente Franklin. Hoy con la muerte de Jr González es más válido tu artículo. Una corrección él asta de la bandera es sin h