Por Franklin D. López
former United Press International and The Associated Press news writer
@twitter (@trueblue51) Facebook (Fuerza Estadistas) Pinterest, Medium
Hillel is widely recognized as one of the wisest people who ever lived.Hillel says, “If I am not for myself, who will be for me? But if I am only for myself, who am I? If not now, when?” Ethics of the Fathers, 1:14
NOTA DEL AUTOR: ESTE COMENTARIO SE ESCRIBIO EN EL 2019!
El nivel y grado de las civilizaciones se miden en la forma y manera en que cuidan tratan y protegen a nuestros viejos y cen a sensibilidad en que trata a los que cumplen penas en el sistema penal!- Fyodor Dostoevsky
Según datos del Departamento de la Familia provistos a EL VOCERO, en lo que va de año calendario, los hospitales públicos y privados de la Isla han radicado 709 reclamaciones en la agencia de casos de viejos abandonados por sus familiares en los hospitales de Puerto Rico. La mayoría fallece ante de que el Departamento de la Familia y el Procurador de Envejecientes pueda resolver los particulares de cada caso. Eso es una verguenza en un territorio de Estados Unidos que recibe más 22-mil millones de dólares en Fondos Federales. Los cabros políticos de turno están más pendientes en comerese las lechugas del pueblo antes de rendirle servicios y la atención a una vejez digna, a nuestros ciudadanos de la edad de retiro.
La legislatura que le deben abolir por ineptitud, vagancia, y crasa violación al compromiso de servicio público para el cuál fueron electos debería enmendar el códico penal para crear el delito de abandono de envejecientes con una sentencia mandatoria de 5 años y $25-mil dólares de multa. El costo de estos viejitos abandonados en nuestros hospitales es multi-millonario. No puede peremanecer callados ante la falta de sensibilidad del gobernador y su hermana que tienen la prioridad de asignarle fondos al Concurso de Miss Mundo $ 8 Millones; Jueguitos Deportivos y el Comité Olímpico $ 12- millones y $500-mil para promover el concierto de Bad Bunny! M A S T U R B A C I O N! DONDE ESTA LA SENSIBILIDAD Y EL HUMANISMO? QUE NOS ESTA PASANDO QUE PREFERIMOS QUEDARNOS CALLADOS ANTE ESTE ATROPELLO E INEPTITUD GUBERNAMENTAL? EVENTUALMENTE EL KARMA ACTUARA SOBRE LOS SILENTES Y PASIVOS QUE SON TAN CULPABLES COMO LOS QUE COMETEN LA FALTA DE COMPROMISO PUBLICO.
La pandemia que azota al planeta ha cobrado en los que va del año millones vidas de personas viviendas en hogares y facilidades de personas retiradas, eso representa 1 de cada 3 de las 80,000 víctimas del cobid 19. El gobierno territorial que ha sido más que negligente en velar por la salud de aquellos que dieron lo mejor de sus vidas en la construción de Puerto Rico. Esta industria en la menos regulada y monitoreada por el Departamenrto de Salud. Para la prenssa Talibánica e ideológica, inetegrada por “Los milennials” no les importa ni se preocupan por los que tenemos ) o por lo menor aquellos que lo tienen el cabello plateado. Inclusive la administración del gobernador desterrado Ricardo Rosselló Nevarez clasificada a cualkquier ciudadanos mayor de 45 años o más como “viejo cagalitroso”. Leer : “¡El Gobierno de los MILLENNIALS!” https://franklindelanolopez.com/2018/10/16/el-gobierno-de-los-millennials/ via @trueblue51
Es increible que el Partido de Don Luis A Ferré el “de los humildes serán los primeros” hayaN olvidado a nuestra población de cabellos plateados Y a los que escasamente L tenemos. Por ejemplo aquí se le ha dado miles de millones en créditos contributivos a evasores de constribuciones bajo las leyes 20 y 22 y sin embargo no le han dado un alivio o crédito contributivo a los hijos que cuidan y sostienen a sus padres en la edad dorada y de retiro. Las personas de 65 años o más constituye el bloque electoral que más vota más de un 20 por ciento de la población electoral. Esto se algo que “se cae de la mata.” Si los políticos de turno no lo ven hay que afilar la guillotina electoral para el 2024!
Pero no sólo han sido abandonados por sus familiares, si no tambien por la sociedad civil, el gobierno y la prensa que ha permanecido silentes y pasivos ante la comisión de un acto tan oscuro, que revela el nivel de enredo espiritual de lo que conspiraron y cometieron un acto de inhumano y vil como este! La revelación no me sorprendió. Cuando fungia como editor y dueño del Canal 24 la pedí a la Dra. Millie García, directora de la seccion de nutricion y salud, para que realizara una investigacion sobe la industria de servicios del cuido de personas retiradas, con personal adiestrado y educado en Puerto Rico. Luego de varias semanas de investigaciones, los videos hablan por si mismo. La condiciones abismales de cientos de facilidades que operan en vviendas convertidas en asilos, rayan en el maltrato y en lo criminal. Se encontró hacinamientos, falta de buena alimentacion y maltrato físico y emocional. La serie se tituló “Cuando los Viejos molestan”. El estado de la poblacion de retirados en Puerto Rico está rayando en criminal, lo peor aún, es la pasividad ,silencio e inaccion de las autoridades gubernamentales competentes.
Cuándo fungía de asesor en asuntos de política pública del Presidente del Senado, Charlie Rodriguez le recomendé al Lcdo. Charlie Rodriguez que legislara para crear un programa de construcción de égidas para nuestra población creciente de retirados. El Senador Rodriguez acogió con mucho interés la recoemndación. Se preparó un proyecto que el Dr. Pedro J. Rosselló convirtió en la Ley 173 que subsidiaba los alquileres con recursos recurrentes de la Lotería. Tradicional que hizo accesible reducir las rentas para que ellos tuvieran un hogar decente, limpio y seguro. La legislación hizo posible el desarrollo de miles de unidades de vieinda para nuestros retitrados en todo el territorio. Hoy ese programa está insolvente y hay miles de viejitos en peligro de perder sus viviendas! Los políticos mucha veces padecen de lapsos de la memoria a corto plazo! El bloque electoral que más vota en Puerto Rico es el sector de 55 años o más.
La industria de servicios de vivienda asistida para rtirados es una relativamente nueva en Estados Unidos y hoy cuenta con decena de miles de proyectos y más de 3.2 millones de empleados! Para Puerto Rico esta industria es una que puede contribuir mucho a prevenir el éxodo poblacional y atraer población, como ha ocurrido en el estado de la Florida. Muchos pensionados en Puerto Rico se nos van porque no existen facilidades suficientes para atender la enorme demanda para nuestros retirados y envejecientes. Si algo estratégico y fundamental que debe considerar el gobierno, es usar los fondos de re-construccion para promover nuevas industrias y formas de generar y crear buenos empleos y actividad economica fundamentada en nuestra nueve demografía!
En muchos de mis recientes comentarios he descrito como se ha perdido en Puerto Rico mucho de los valores que nuestros abuelos y padres nos legaron. Algunos de los que se han ido a lo que el separatismo despectivamente llama “la diáspora”, y en donde mucho de ellos viven y disfrutan la igualdad de derechos, sin corporaciones 936, y con las oportunidades que le niegan a los que se quedan rezagados, perdidos y olvidados en el coloniaje.! Por ejemplo; algunos de esos valores son el agradecimiento, la lealtad, la sensibilidad ante el dolor ajeno, reciprocidad y la solidaridad. Recuerdo cuando niño que la gente se respetadaba mas por su conocimiento y educacion y no por el balance de su cuenta de cheques . Hoy los viejos son molestias! Algunos los relocalizan en asilos que no reunen las mínimas condiciones de una vivienda higiénica y habitable. Alguien sabe cuánto de los fallecidos por el Corona virus 19 son personas mayores de 55 años? Alguien ha visto que el Departamento de Salud haya tomado algunas medidas de salubridad en los cientos de hogares de cuido para retirados improvisados en el territorio? Alguien????
Atencion Tomas Rivera Schatz y Johnny Mendez
Dónde está el departamento de Justicia del territorio que al día de hoy no ha investigado el abandono de estos 78 pensionados y retirados abandonados por sus familias como perros realengos en los hospitales HIMA? Dónde están? ?
Exhorto al liderato legislativo y al Gobernador-electo a celebrar una cumbre urgente para atender la crisis de los envejeciente y pensionados de Puerto Rico.
Después de todo es el bloque electoral mas grande de Puerto Rico y el que mas vota. Los señores legisladores deben ser cretivos en legislar una medida en donde los hijos de envejecientes aporten hasta un máximo de diez por ciento de su ingreso anual para subvencionar los ingresos del sector de la edad de la tercera edad! La inmensa mayoría de nuestros pensionados reciben $500 dolares mensuales o menos, y encima de todo esto pretenden seguir aumentando los servicios públicos No olviden que este es un bloque eletoral de mas de 720-mil ciudadanos que no olvidan y los van a recordar en la caseta de votacion!
Si somos agradecidos con aquellos que nos han precededido en el caminar de la vida y queremos actuar con diligencia, equidad y eficacia en esto hay que hace un acto de justicia y debe hacerse con premura atendiendo sus reclamos . El Gobierno tiene que recuperar la sensibilidad social de atender como lo hizo recientemente el Senador Carmelo Rios con su medida presentada en el Senado para hacer compulsoria la mediacion en las ejecuciones de hipotecas y buscar soluciones que eviten el alto costo al erario de 750-mil personas perdiendo su hogar..
La pandemia nos ha dado el tiempo para reflexionar! debemos re-examinar nuestras prioridades y hacer justicia con aquellos que nos precedieron. La pasIvidad en esto NO es opción!
Las personas retiradas somos el bloque electoral que más vota en eventos electorales. Comenzaremos de inmediato afilar la guillotina electoral para cortar cabezas ante los masturbados corruptos politicos!
Es hora de actuar con medidas de impacto social como lo que proponemos es una forma de recuperar la confianza pérdida del Pueblo y asumir un rol social responsable y humanista, queen el PNP se ha perdido, como lo legó su fundador Don LuiS A Ferre!. SEGUIMOS!
Justo y necesario. El tema es frustrante mirando hacia adentro y especialmente hacia afuera.
Me he reunido con varios jefes y sub jefes de agencias y les he propuesto este tema para un desarollo alrededor de este tema. A oídos sordos.
Tu bien lo sabes que en Puerto Rico sólo se atienden a los padrinos.
Quiero hablar contigo sobre el tema.
Gracias por tu esfuerzo.
Marianne
Cuando gustes Marianne enviame tu correo electronico p[ara enviarte una presetcion del proyeco de Fpour Winds en Guayanabo! Muchos cariños! FDL
Excelente trabajo, Franklin.
Me preocupa mucho tambien el drama que viven los adultos con retraso mental en Puerto Rico. Estas personas tambien han sido marginadas por la sociedad. Despues que llegan a su mayoria de edad, son abandonadas a su suerte. No hay institiuciones apropiadas que respondan a las necesidades especificas de estas personas.
La poblacion puertorriquena con retraso mental no tiene ni voz ni voto. Este detalle hace dificil pedir
la ayuda de un gobierno que tiene como interes prioritario, el satisfacer a la mayoria votante.
Razon por la cual , la realizacion de un proyecto de Vivienda y Servicios Extendidos para los adultos con retraso mental, seria la de una empresa mayormente altruista.
Este ha sido uno de mis suenos : el poder dar albergue adecuado y el trato amoroso y humanitario a estas personas, incapaces de levantar un llamado de auxilio y que han sido ignoradas por el gobierno y por la sociedad quedando asi a merced de unos padres envejecientes sin las herramientas necesarias para su cuidado personal.
Estos dos problemas socioeconomicos se dan la mano. Aunque reconozco que una residencia para adultos de diferentes niveles de retardacion resultaria en un proyecto mas complicado y posiblemente de mas envergadura que lo expuesto en Four Winds.
Desde que vivia en Puerto Rico me intereso siempre la labor que ejercia El Instituto Psicopedagogico de Bayamon.
No se el rumbo que haya tomado esa insitucion con el paso de los anos y los problemas economicos que atraviesa nuestra isla.
Posiblemente el proyecto de Four Winds nos pueda servir como base para desrrollar un proyecto de vivienda y cuidado personificado para los adultos con diferentes niveles de retraso mental.
El Centro para los Incapacitados con Retraso Mental podria ser un plan piloto que sirviera de blueprint para futuras instituciones a traves de la Isla.
No conozco el proyecto de Four Winds. Te felicito por tu liderato en este asunto.
Astrid Mangual
Muy buen trabajo y análisis de humanismo; prestigio y privilegios que son saqueados dentro de la propia democracia que la desconocen una mayoria u que dicen ser inteligentes y educados hasta que entonces cuando caigamos en el socialismo reclamaremos esa justicia y libertad que nos brindaba conocer lo que era esa democracia. ¡Nadie sabe lo que tiene hasta que se pierde! y así vivimos. Que sepan todos que esto que pasa en nuestro territorio Borincondo, merece seria atensión y acción para evitar una peor crisis no solo en lo económico; sino, tambien en lo moral, en la salud, sobre todo en la violencia y abuso en los envejecientes por parte de todos; incluyendo los propios hijos y familiares junto a gobiernos que no entienden las prioridades a costa de pensar en el Yo y no en lo que vale en decir; “ën Nosotros” pero les cuesta. Wanda Beltrán MD