Por Franklin D Lopez, Former United Press International and The Asociated Press
“No hay que tener el cerebro de un cirujano, un cardiologo, o un pedriatra o gobernante para entdender y darse cuenta que un dólar invetido en medicina preventiva evita el gasto de miles de dólares en gastos en servicios medicos a un paciente.”-
En Noviembre de 1992 en una reunion con Jeffrey Farrow, un viejo amigo de la Administracion de Jimmy Carter., en el Comite de Transición de Clinton-Gore me entregó una invitación a la Cumbre Económica del presidente y el vice-presidente electo en Little Rock Arkansas del 14 al 15 de de Diciembre de 1992. EL Dr. Pedro J. Rosselló me habia designado como representante del gobierno de Puerto Rico ante el Comite de Transición del Presidente elcto de los Estados Unidos. La última vez que habia estado en Little Rock habia sido para una reunion del liderato hispano-demócrata de Estados Unidos durante la campaña presidencial de 1992. A través de la ventana pudo ver docenas de lagunas dedicadas a la crianza de pez gato. Una esquisitez gastronómica de la cocina sureña. y Precisamente eso fue lo que cené esa noche! Ver: https://www.c-span.org/video/?34337-1/clinton-presidential-transition
Rosselló desmanteló la infra-estructura de dispensarios médicos y facilidades médicas para literalmente empezardesde cero. Fue un error estratégico si lo vemos desde la íptica del éxito del plan de salud de la república de Costa Rica. Leerlo aquí: https://www.newyorker.com/magazine/2021/08/30/costa-ricans-live-longer-than-us-whats-the-secret.
Me había equivocado en haber tenido la impresión de que el evento seria una celabración del extraodinario triunfo de Clinton-Gore sobre Bush-Quayle. El evento era un simposio de las grandes mentes en economia, salud, educacion, y seguridad y los ejecutivos de las multinacionales como la Ford, General Electric, General Motors, Xerox entre muchas otras. . En la primera sesión el tema fue el costo público de la Salud. La primera ponente hizo una presentación impresionante sobre cómo los costos de Medicare- y Medicaid iban a drenar peligrosamente la salud fiscal de nuestra Nación. Cuando Lyndon Johnson presentó las medidas que crearon el programa de Medicare y Medicaid no pensó en su oneroso costo. Ni tampoco en la ambición desmedida de los médicos y administradores de hospitales en sobrefacturar por los servicios médicos. Sólo miren la tendencia alcista de esta gráfica.
Hoy los modelos de los paises mas avanzados estan fundamentados en promover politicas de salud pública de medicina preventiva. En la década de los 50 y 60 en Puerto Rico el currículo de las escuelas públicas a nivel superior incluian clases de economía domeestica y nutrición y educación física. Hoy esas disciplinas murieron a consecuencia de recortes fiscales. En Estados Unidos la inversión en servicios y el costo de la salud publicaes de tres mil 200 BILLONES anuales o el 17.1% del producto bruto Nacional o 9-milnoveceientos noventa dolares por ciuadadano ($9,990.00 anuales).
Esta gráfica representa la nefasta tendencia alzista de los costo de Salud en Estados Unidos en comparación con los 14 paises más avanzados del planeta. El de Estados Unidos es el doble de todos. La gran diferencia en costo de los paises que invierten menos de la mitad que los Estados Unidos es la promoción de programas y políticas de salud pública enfocadas en la prevención. Además existen leyes fuertes que limitan el cabildeo de empresas multi-nacionales y las conrtribuciones a los políticos.La mayoreia de las 13 naciones que gastan menos de la mitad lo logran porque controlan los costos de los medicamentos. Reglamentan severamente a los cabilderos que NO buscan la salud del Pueblo si no la salud sus bolsillos. Pero lamentablemente, el Congreso de Estados Unidos está hipotecado copn los cabilderos de las compañia farmacéuticas y la asociación de Hospitales.Lean “The best Democracy that Money can Buy”
Em Puerto Rico, la Reforma de salud, iniciada por el Dr. Pedro J. Rosello en 1994 tuvo un impacto severamente adverso en las finanzas del territorio. Su tendencia alcista en costos llevó a la Reforma de Salud, a su quiebra siendo rescatada por el Congreso de los Estados Unidos. Cuando se presentó la Raforma de Salud se ignoró el costo de los medicamentos, muchos de ellos fabricados aquí y cuyo costo cada dia se hace prohibitivo. Se debió haber exigido un plan de vender dichos medicamento a un precio más razonable. Tampoco se tomó en cuenta el elemento corrupción y la ambicisión desmedida de enriquecimiento ilícito de médicos y empresarios de la salud. El Congreso de Estados Unidos no estará en la posición de rescatara el plan de salud del territorio cada año durante la preparacfión de su presupuestos. La Guerras en el Medio Oriente y en Asia han consumido la gran parte del margen prestatario de Estados Unidos. La crisis de salud no es cuestión de tiempo, es cuándo.
Cada día en Puerto Rico hay menos médicos especialistas y dentistas. Le pagan más del doble en los Estados Unidos, se montan en Jet blue a buscar mejor futuro. Nadie en todas las ramas del gobierno territorial ha atendido o ha hecho expresión alguna sobre el por qué el Gobierno y/o el depto de Salud no se ha unido a la demanda de más de 24 estados contra la empresa farmacéutica responsable por las miles de vidas pérdidas por la drogas contra el dolor Opiods! Aguién sabe? Puerto Rico podría recibir hasta $500 millones que podrian ser utilizados para cubrir deficits en su sistema de salud!
Hoy en Puerto rico la medicina preventiva literalmente no existe. El sobre peso, la diabetes, la alta presión alterial, el cáncer, las enfermedades mentales son las más dominantes en una población integrada mayormente por viejos. Hay uno que otro programa radial de médicos promoviendo “curas instantáneas” para todos remedio. Pero si seguimo sin una politicia publica fiscal agresiva de medicina preventiva., la Reforma de Salud colapsará de nuevo y abrá que salir coriendo al Congreso Nacional a pedir rescates. Y no se si Washington tenga el apetito humanista de querer rescartarlo con otra asignación billonaria. El camino a seguir es impulsando la medicina PREVENTIVA y la buena nutricion. Los medicos se estan yendo a buscar mejor futuro en los estados de la Union. Ya la crisis de escasez de especialista no esta afectando severamente.
La diabetes afecta a cientos de miles de Puertorriqueños, el alcoholismo la alta presion y la obesidad el cáncer la adicción a drogas y medicamentosy las enfermedades mentales, ( Lean: https://www.motherjones.com/environment/2018/08/a-mental-health-crisis-unfolds-in-puerto-ricos-living-emergency/) ni se digan! El futuro en controlar los costo de la salud esta en la disciplina de un programa agresivo y amplio de medicina preventiva. Examinen El “Experimento de Oregon” sobre como se controlan los costos de la medicina cronica con programas de medicina preventiva.LEAN: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMsa1212321 o este extraordinario artículo sobre el éxito de salud de Costa Rica , publicado por la Revista The New Yorker: https://www.newyorker.com/magazine/2021/08/30/costa-ricans-live-longer-than-us-whats-the-secret.
Si no comenzamos a tomar control de los precios de los medicamentos y los costos médicos Puerto Rico caerá fiscalmente en un agujero oscurso de crisis y hacia otro abismo fiscal de quiebras y controles. Verean como conglomerados de Hospitales comenzará a quebrar y a colapsar en los próximos años.
Para acabar con la salud y la explotación financiera tanto para el tiene reforma de salud o cualquier plan y en especial el medicare q son gente mayor o incapasitada, es que despues de la gestion de la Comisionada Residente en Washington J Gonzalez para dar el Alivio con los 2.4 billones y evitar el colapso en Salud; le quieren dar un respiro a los municipios a traves dl Senado de PR en el pago dl servicio de salud al paciente debido a Maria el devastador huracan. Ahi se amarran los que dicen que PR está enfermo y parasitado. En vez de establecer ahorro pa cuando se necesita invertir mejor en la salud y tener a disposición dinero , no se invierte pa depender solo de allá y no de nuestro terruño transparente y los planes , el bolsillo lleno y sus accionista con sus cabilderos que quieren ser en el futuro los dirigentes dl territorio mal llamado País aun. wand Beltran MD
Concurro Dra. Beltrán. Cuidese!