Por Franklin D. López
former United Press Internation and The Associated Press News-writer
@trueblue51 www.franklindelanolopez.com @facebook/FuerzaEstadista
Pinterest lnstagram Medium Periscope
“El valor es la virtud más estimada de todas porque es la garantía que determina todas las demas”- Winston Churchill- ex-primer ministro de lnglaterra
La historia de un pueblo es muchas veces determinada por los caminos que toma. En su inmensa mayoría aquellos pueblos que han logrado su igualdad y soberanía alcanzádola pagando con grandes sacrificios y utilizando grandes crisis como vehículos. El binomio de crisis fiscal y el huracán María, han estructurado una gran y instrumento, que si se sabe utilizar estratégicamente en Washington, puede ser nuestro gran vehículo para alacanzar el derecho humano de la igualdad. ¡Los que han usado el vehículo de las crisis para alcanzar nobles causas lo han hecho con valor, coraje y sacrificios! Pero los elementos que descarrilan los sueños y aspiraciones de un pueblo son; la falta de liderato; la ausencia de integridad y honestidad pública; falata de compromiso ideológico falta de liderato; la corrupcion de la conciencia, el egoismo, la prepotencia, la arrogancia y el enriquecimiento ilícitio. El presente liderato político y gubernamental , con excepci´ø de un par de funcionarios sobrealientes, carece de avlor, valores, coraje, sensibilidad, memoria histórica y muchos otros atributos nobles que potencialmente tienen los seres humanos!
El colapso fiscal puso a Puerto Rico en la periferia de la agenda Nacional de los Estados Unidos, sencillamente porque su colapso afectaba al mercado de $3.2 trillones de bonos municipales y las carteras de los tenedores de los bonos. Wall Street abrió su profunda cartera y en seis semanas,tiempo record de aprobación de una medida congresional, “con ferviente ardor, compromiso y bi-partidismo” la aprobó por el Congreso y se firmó por el Presidente OBAMA la ley de PROMESA. Pero tuvo que intervenir un “acto de Dios”, el huracán María, para colocar a Puerto Rico en el centro de la agenda Nacional y en los medios globales y atraer su atención. La crisis fiscal y el huracán María, son dos elementos extraordinarios y “divinos” instrumentos para usarlos como vehículos para descolonizar a Puerto Rico y alcanzar la igualdad política. Pero algo misterioso ocurrió recientemente en nuestro caminar bajo nuestro gobierno.
Aquellos responsables del coloniaje y la corrupción no tienen ni mi estima ni respeto . Si leen el memorial escrito por Guillermo Rodriguez-Benitez, presidente entonces del Banco Gubernamental de Fomento dónde alertó el 16 de junio del 1975 que el crédito de Puerto Rico estaba “afectado adversamente.” Rafael Hernández Colón lo ignoró. Fue la semilla “perfecta” para el colapso fiscal. Pero tanto RHC como todos los demás ignoraron el lnforme Tobin, el lnforme Krepps y advertencias de las casas acreditadoras. TODOS los ex-gobernadores subsiguientes continuaron el camino hacia el abismo de la quiebra, la corrupción y la crisis. Todos ellos desde entonces y a sabiendas, autorizaron emisiones de bonos billonarias, estructuradas con proyecciones y estados financieros falsos. ¡TODOS DESDE 1975 LO SABIAN! Recientemente estuve en Washington, D.C. y visité la Comisión de lntercambio de Valores (S.E.C.) para mover una querella que presenté contra estas emisiones y bancos que se esconden bajo la impunidad de que son “demasiado grandes para fracasar”. De 16 bancos que Puerto Rico tenía a princpios del milenio ahora quedan dos (Popular y Otiental). Este dto debe servir de bandera roja para aquellos que no comprenden cuán atollados estamos bajo el coloniaje. Los independetistas y los soberanistas, conspiran 24 hioras al dia los 7 dias de la semana en buscar formas y maneras nobeles de “cucar” al Americano, para ver si en uno de sus arrebatos despacha al territorio al incierto mundo de la repúblicas tercer mundistas y socialistas.
La crítica constructiva y la disidencia prudente son elementos esenciales para la salud de la democracia. tanto el PNP como el PPD surgieron ante el fracaso existencia de los partidos de entoneces en atender las aspiraciones de sus gobernados. Perseguirla e ignorarla es el primer paso para que los gobiernos que practican la arrogancia y la intolerancia sean breves. La historia está llena de ejempos de colapsos de gobiernos y pueblos que desaparecieron por la intolerancia de las ideas discrepantes. ¡Puerto Rico no se que atrás en esto! Desde que se instauraron los análisis electorales en Puerto Rico hemos venido observando c´ømo los electores abandonan por cientos de miles a los dos partidos principales; el PPd y el PNP. Hoy en día los votantes que votan mixtos o independendientes constituyen el bloque electoral más formidable y poderoso. El PNP quién obtuvo un millón de votos en el 2008 obtuvo en el 2020 427-mil. Esto refleja un pérdida de seguidores de más de 600-mil. Sin embargo la estadidad obtuvo 52.5% del total de votos o 655,505 o 225-mil votos más que el candadito a la gobernación. Sin embargo, el gobernador de turno se ha dedicado más atender las necesidades de los concursos de bellezas, el comité de Olímpico y a la administraci´ on de la colonia que a la causa que representa la mayoría democrática del Pueblo de Puerto Rico, expresada en tres plebiscito. Parece que están esperando la llega del Mesias Salvador para ver y creer lo que cualquier hijo de vecino ve copn absoluta claridad: la solución está en la estadidad.
En la política tres años es una eternidad. Hay tiempo suficiente para corregir errores y ajustar y calibrar los instrumentos cuadrantes ideológicos para seguir el camino de la lgualdad con compromiso y sin temores. Es admirable como el PPD cuando está en el poder no le tiemblan las manos para asignar millones de dólares para promover la inscripción de Puertorriqueños en “la diáspora” para fortalcer candidaturas como la de Luis Guiterrez y Nydia Velázquez, que han estado comprometidos con coloniaje. Pero nuestro gobierno cedió a las presiones de una prensa hipotecada, con el coloniaje y el separatismo, que junto a la alianza PPD-PlP pusieron sus gritos al cielo cuando se le asignó a la Comisión Estadista menos de $400-mil dólares para cumplir tres mandatos del pueblo con la lgualdad. Nuestro gobierno olvidó el valor y el compromiso con la causa. Sin embargo al Concurso de Miss Mundo se le asignó $7 millones en tiempo de Pandemia. Pero el KARMA y la pandemia se unieron para contagiar a 23 de sus curcunsantes, y el concurso se canceló. Los ciegos, empachados por el enriquecimiento ilícito, la corrupción y el poder no lo ven.
Se me están agotando los recursos persuasivos para dar el mayor énfasis posible a que este es nuestro momento. Hay que incertar a Puerto Rico dentro del ámbito doméstico de la Reforma Contributiva Federal y ponerle fin a los cantos de sirenas y a los miedos que inculcan los defensores del coloniaje. Vimos como en el plebiscito de 1998 un legislador PNP entregó a su pueblo y se vendió al insistir con el Gobernador Pedro J. Rosselló que se incluyera “ninguna de las anteriores.” Los electores comprometidos de verdad con la causa de la lgualdad no se venden al coloniaje por 30 monedas de plata. Los que así lo hacen nunca fueron estadistas y la traicionan.
Cuándo se anunció con bombos y platillos en el Centro de Recepciones del Gobierno la creación del Frente Unido por Puerto Rico encabezado por los -exgobernadores de ambos partidos responsables del colapso y la crisis fiscal tuve de inmediato serios reparos. Se parece al canto de sirena de “la mesa del Diálogo del Estatus”
Cuando un asunto público, como este, cuenta con el apoyo del Grupo Ferré Rangel, Acevedo Vilá, Sila Calderón, García Padilla y los industriales (que con su la fundación USA-Puerto Rico) obstaculizaron toda iniciativa estadista en Washington, la lógica me hace concluir que es contrario a la lgualdad y a lo que la estadidad representa. Si el gobierno y el PNP quieren revivir el fracaso colonial y con ello acelerar el desmebramiento de todo un pueblo con el éxodo poblacional masivo, entonces que renuncien a la causa y le despejen el camino aquellos que estamos comprometidos con ella. Quizás sea el último estadista en esta noble lucha. Pero seguiré el camino que yo escogí por convencimiento y no seré de aquellos débiles que por un recetario a la larga distancia le impusieron el camino de la adicción colonial. Sólo la estadidad atrae a los que se han ido y retiene a los que estamos en Puerto Rico. (Lean Hawaii: The Big Change en http://www.franklindelanolopez.com ) ¡Es nuestro momento! ¡NO LO PERDAMOS! En 9 años el territorio ha perdido 500-mil habitantes. Y los políticos están catat´ønicos como los Totem” de la Isla de Pascuas, con miradas perdidas en el infinito.La obtenci eon de los derechos ciudadanos en la Igualdad es un fin público que justifia el uso de fondos públicos para lograrlos Si el acutual liderato PNP no lo ven, es porque lo único que los mueven y ven es una cartera abultada de fondos públicos. A principios del 2022 continuarán las visitas matutinas de agentes Federales a funcionarios electos ad ambos partidos y sus socio contratistas.
El año 2022 va atraer un gran despertar estadista y la creaci eon de de grupos ciudadanos interesado en servir de auditores ideológicosde que se cumpla con el mandato democrático de un Pueblo que ha expresado su deseo de unión con la Nación no sólo en una ocasión, si no en tres plebiscitos. En diciembre del 2021 testífique ante el pleno de la Comisión de Derechos Civiles de Estados Unidos que nos visitó. Ni un s´ølo funcionario electo del partido “estadista” de gobierno pidió turno para denuncir la discriminación, el coloniaje y segregacionismo. NI UNO! que dice esto: QUE ES HORA DE ABANDONAR LA PASIVIDAD Y REACTIVARSE CIUDADANAMENTE! Si no es ahora cuándo? Seguimos. La Lucha sigue y la causa perdura. Aunque sea el último que luche y defienda la igualdad seguiré…. Feliz 2022!
Franklin el exodo continuara y no tiene riversa. El poder politico de los que tenemos voto en USA no vamos a regresar a la republiquita quebrada del Caribe.
El PNP y el PPD ahora son ¨de un pajaro las dos alas¨.
Muy bien dicho, podemos comenzar a incertar a PR en el campo político de USA si cogemos la imitación barata de republica bananera socialista llamada e.l.a. Y le dividimos el gobierno en 78 pedazos ya que es sabido que en USA 🇺🇸 gobiernan los Alcaldes y El Estado solo es el facilitador económico. Por ahí debemos empezar.
Estoy totalmente de acuerdo con usted.
Rene Fernandez
12/12/17
Querido : FDL. Entiendo tu plantiamiento ,y lo acepto muy duro la prueba que pasamos desatre economico y Huracan Maria si estamos en la mira de EU pero hay que limpiar la corrupcion para traer la igualdad.como base a la integracion .
No Franklym, NO serás como tu piensas “…Quizás sea el último estadista en esta noble lucha. ” Habemos muchos Boricuas, en la Isla como en el Continente, que SOMOS ESTADISTAS y seguiremos luchando por ese idea a pesar de los ineptos lideres que se llaman Estadistas en el PNP pero solo estan aí para administrar la COLONIA.
De pasar la reforma de impuestos federal será el mejor regalo que Trump le puede hacer a Puerto Rico. Como bien sabes PR es practicamente un “Terrotorio Incorporado DE FACTO” por todos los camios en leyes para incluir nuestra isla y concesiones Washington le a dado a Puerto Rico.
Esta Reforma de Impuestos 2017 nombraría a PR como un territorio DOMESTICO. Interesante porque justo para incentivar a Corporaciones Americansa invertir en Puerto Rico fué la RAZON PRINCIPAL para que SCOTUS se inventara su “Territorio NO-Incorporado.” con los Casos Insulares de los 1900 – 1902.
Si nos convertimos en un TERRITORIO DOMETICO el Congresp “115” está REVOCANCo el congreso que nos nombró UN-INCORPORATED. Practicamente haciendonos INCORPORADO sin visitar los Casos Insulares y habriendo las puerts para empujar la ESTADIDAD.
El problema que tenemos es la ignorancia de nuestro pueblo y su ciega tradicion por votar por Partidos que le ofrecen lo mismo, administrar la Colonia.